Prepárate para cumplir con la NIS2

Blog ABAST

Prepárate para cumplir con la NIS2

8 de abril de 2025


Por Mónica Maganto,
Business Manager Cybersecurity

En nuestro artículo anterior, «Nueva Normativa Europea de Ciberseguridad NIS2«, exploramos la normativa europea de ciberseguridad, NIS2, y su impacto en las empresas. Ahora, es momento de abordar cómo las organizaciones pueden prepararse para cumplir con sus exigencias y cómo ABAST puede ayudarles en este camino.

El número de ciberataques en España sigue creciendo, afectando a empresas de cualquier sector, es por ello por lo que contar con una Oficina Técnica de Ciberseguridad (OTS) y un Security Operations Center (SOC) se convierte en una estrategia esencial para garantizar una protección efectiva y un cumplimiento normativo eficiente.

En este artículo, analizamos cómo servicios como la OTS y el CybAll SOC de ABAST permiten a las empresas mejorar su seguridad con una gestión experta, monitorización continua y respuesta ágil ante amenazas.

Los ciberataques siguen creciendo en España

 

El año 2024 ha marcado un preocupante aumento en los ciberataques en España, con un crecimiento del 16,6% respecto a 2023, según datos de INCIBE. En total, se registraron 97.348 incidentes, de los cuales 31.540 afectaron a empresas, un 43% más que el año anterior.

España es ya el tercer país del mundo que más ciberataques recibe. Entre los ataques más frecuentes destacan el phishing (19%), el ransomware (18%) y el malware (14%), cuyos efectos pueden ser devastadores, especialmente para las pymes, de las cuales un 60% no logra recuperarse tras un ciberataque.

Cumplimiento de la NIS2: Un reto ineludible

 

La Directiva NIS2 exige a las empresas adoptar medidas de ciberseguridad más estrictas para garantizar la protección de la información y la resiliencia ante ciberataques. Esto implica disponer de estrategias robustas de prevención, detección y respuesta ante incidentes de seguridad, así como la capacidad de demostrar cumplimiento ante las autoridades competentes.

En este contexto, contar con un equipo especializado que garantice la vigilancia y respuesta ante amenazas se convierte en una necesidad fundamental. Sin embargo, muchas organizaciones no disponen de los recursos internos suficientes para cumplir con estos requisitos de manera eficiente.

Para hacer frente a estos retos, contar con una Oficina Técnica de Ciberseguridad (OTS) se convierte en una solución estratégica. Una OTS permite establecer una gestión proactiva y continua de la seguridad, evaluando riesgos, detectando vulnerabilidades y respondiendo ante incidentes en tiempo real. Además, puede integrarse con los órganos de gestión de seguridad internos o ser externalizada a proveedores especializados, asegurando así un enfoque profesional y eficiente en la protección de los activos digitales.

La Oficina Técnica de Ciberseguridad como Servicio de ABAST

 

Para ayudar a las empresas en este proceso, ABAST ofrece la posibilidad de implementar una Oficina Técnica de Ciberseguridad (OTS) como un servicio externalizado. Esta solución permite a las organizaciones delegar la gestión de la seguridad en un equipo de expertos que trabajan de forma continua para evaluar riesgos, detectar vulnerabilidades y responder ante incidentes de forma inmediata.

La OTS de ABAST permite a las empresas centrarse en su actividad principal mientras se asegura una vigilancia permanente y una mejora continua de la seguridad. Además, se puede integrar con los órganos de gestión táctica y estratégica de seguridad de la propia empresa o ser completamente gestionada por ABAST.

CyberSOC: Seguridad avanzada y cumplimiento normativo

 

El cumplimiento de la NIS2 no se limita a la adopción de medidas puntuales de seguridad, sino que requiere un enfoque integral y continuo. Es aquí donde contar con un servicio de SOC juega un papel clave.

Un Security Operations Center (SOC) adaptado a las necesidades de cada empresa es esencial para garantizar la protección de los activos digitales y el cumplimiento normativo. El servicio de SOC ofrece:

  • Monitorización 24×365: Vigilancia constante para detectar y mitigar amenazas en tiempo real.
  • Análisis avanzado de amenazas: Evaluación continua de los riesgos emergentes.
  • Respuesta rápida ante incidentes: Protocolos ágiles para minimizar el impacto de ataques.
  • Cumplimiento normativo: Adaptación a los requisitos de la NIS2 y otras regulaciones.

Por qué confiar en CybAll SOC de ABAST

 

Las amenazas evolucionan rápidamente y los sistemas de información son cada vez más complejos. En este entorno, confiar únicamente en soluciones básicas como antivirus y firewalls ya no es suficiente. ABAST ofrece un servicio integral que permite a las empresas contar con un equipo especializado sin necesidad de realizar una gran inversión interna.

La solución de CybAll SOC de Abast destaca por las siguientes características:

    • La vigilancia continua y experta 24×7 de la red, sistemas y aplicaciones para detectar amenazas en tiempo real mediante herramientas avanzadas como SIEM.
    • La rapidez en la identificación de patrones sospechosos, correlación de eventos y aplicación de inteligencia de amenazas para anticipar y mitigar riesgos. Así como minimizar el impacto y restaurar los sistemas afectados.
    • La gestión de vulnerabilidades mediante un análisis continuo para identificar y corregir fallos de seguridad en la infraestructura IT mediante recomendaciones del equipo experto y apoyados por inteligencia artificial.
    • La externalización de un servicio altamente especializado sin los costes de una implementación interna.
    • La capacidad de adaptarse a las exigencias de cumplimiento normativo de manera eficiente gracias a los informes y auditorías de seguridad que generan los especialistas.
    • La evaluación constante del panorama de amenazas, optimización de estrategias de defensa y formación de empleados para reducir riesgos.

Prepara tu empresa para la NIS2 con ABAST

 

El cumplimiento de la normativa NIS2 es un desafío que requiere una estrategia sólida y soluciones tecnológicas avanzadas. Sin embargo, más allá de esta directiva, muchas organizaciones deben adaptarse a otros marcos regulatorios como el Esquema Nacional de Seguridad (ENS), la ISO 27001, el reglamento DORA para el sector financiero o el EEDS para datos relacionados con salud.

Desde ABAST ayudamos a las empresas a cumplir con estas normativas mediante un enfoque integral de ciberseguridad, proporcionando soluciones adaptadas a cada sector para garantizar tanto la protección de la información como el cumplimiento de los requisitos regulatorios.

Si deseas conocer más sobre cómo podemos ayudarte, te invitamos a contactar con nuestros expertos en ciberseguridad a través de nuestro formulario web.

Últimos posts publicados en el Blog de ABAST

Carga incremental en Power BI: La importancia para la gestión de datos

Por Carles Casas, Technical BI Microsoft Product Owner La carga incremental es una de las funciones más poderosas de Power BI para optimizar la gestión…
Leer más

Prepárate para cumplir con la NIS2

En nuestro artículo anterior, «Nueva Normativa Europea de Ciberseguridad NIS2«, exploramos la normativa europea de ciberseguridad, NIS2, y su impacto en las empresas. Ahora, es…
Leer más

Dataflows en Power BI: La Clave para Centralizar y Optimizar tus Datos

Los Dataflows son una de las herramientas más poderosas de Power BI para gestionar datos de manera eficiente. Si buscas simplificar el tratamiento de información…
Leer más

Registration

Forgotten Password?